Usted está aquí: Inicio > Más noticias > El investigador Juan José Egozcue, galardonado con el premio Griffiths

Noticia

Compartir Share

La distinción la otorga la Asociación Internacional en Geociencias Matemáticas

El investigador Juan José Egozcue, galardonado con el premio Griffiths

La Asociación Internacional en Geociencias Matemáticas (IAMG) ha otorgado el John Cedric Griffiths Teaching Award al profesor Juan José Egozcue, hasta hace poco catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Este prestigioso galardón se entrega cada dos años desde el 1996.

27/05/2016
Juan José Egozcue, que forma parte del grupo de investigación COmpositional and Spatial Data Analysis (COSDA) de la UPC liderado por el profesor Jan Graffelman, ha sido distinguido con el premio John Cedric Griffiths Teaching, que otorga la Asociación Internacional en Geociencias Matemáticas (IAMG) cada dos años desde el 1996. Egozcue, que es el undécimo investigador que recibe este galardón, es uno de los expertos más importantes en el análisis de datos composicionales; ha escrito recientemente un libro sobre la materia, publicado en inglés por la editorial Wiley, y ha sido co-organizador y ponente en varias conferencias sobre el mismo tema.

El premio Griffiths

El galardón John Cedric Griffiths Teaching se convoca desde hace veinte años y reconoce la carrera y el trabajo científico de expertos en geociencias matemáticas, más concretamente en la aplicación de las matemáticas y la informática en los recursos naturales no renovables de la Tierra o la geología sedimentaria. Egozcue recibirá la distinción durante la ceremonia de presentación del próximo Congreso Geológico que tendrá lugar en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, el día 27 de agosto.

Este premio y el Andrei Borisovich Vistellius Research Award son las dos distinciones que otorga cada dos años la Asociación Internacional en Geociencias (IAMG, en sus siglas en inglés). Con sede en Houston, la misión de la IAMG es promover, alrededor del mundo, al avance de las matemáticas, la estadística y la informática en las Geociencias.  


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech