•Noticia
El investigador Michel André, galardonado con el Premio Investigación de la Sociedad Geográfica Española
Michel André, investigador y director del Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas (LAB) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ha sido distinguido con el premio de investigación de la Sociedad Geográfica Española (SGE), uno de los ocho galardones que concede la institución. El investigador, que ha sido reconocido por su amplia labor en el estudio de la contaminación acústica de los océanos, ha recibido el premio el 6 de abril en el Auditorio de la Mutua Madrileña.
06/04/2017
La Sociedad Geográfica Española ha galardonado el investigador Michel André con el Premio Investigación por su amplia labor de en el estudio de la contaminación acústica del entorno marino. Una tarea que ha consistido en repartir, durante ocho años, sensores en todo el planeta para recopilar datos de la contaminación acústica de los océanos con el objetivo de combatirla.
Michel André, biólogo bioacústico, lleva a cabo desde el año 2015 el proyecto 20.000 sonidos bajo el mar, a través del cual pretende realizar un mapa de sonidos del fondo marino que permita analizar los efectos de la contaminación sonora en las especies que habitan. Se trata de una iniciativa del LAB enmarcada dentro de la Ocean Mapping Expedition, un proyecto multidisciplinar a bordo de un velero que está dando la vuelta al mundo registrando el impacto del hombre en el entorno marino.
El LAB, vinculado a la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova y la Geltrú, es el primer centro científico de control de ruido oceánico a nivel mundial y está reconocido internacionalmente por su labor en el estudio del impacto de la contaminación acústica en los animales. Este laboratorio está involucrado en otros estudios, como la conservación de los delfines rosas en el Amazonas; el control de la plaga del caracol manzana, una especie de invertebrado anfibio que ha proliferado en el Delta de l'Ebre y que es nocivo para los campos de arroz de la zona; o los efectos negativos en los animales marinos derivados de la construcción de parques eólicos en Japón.
El Premio Investigación es concedido a la persona o entidad más distinguida por sus tareas de investigación o divulgación relacionadas con las ciencias de la Tierra. Desde hace 19 años, los premios de la SGE reúnen a todas aquellas personas e instituciones vinculadas al mundo del viaje, la investigación geográfica, la exploración y la aventura.
El acto de entrega de los galardones ha tenido lugar el 6 de abril, a las 19 h, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid. Una ceremonia que ha sido presidida por la Reina Sofía y que será presentada por el periodista Ely del Valle.
Michel André, biólogo bioacústico, lleva a cabo desde el año 2015 el proyecto 20.000 sonidos bajo el mar, a través del cual pretende realizar un mapa de sonidos del fondo marino que permita analizar los efectos de la contaminación sonora en las especies que habitan. Se trata de una iniciativa del LAB enmarcada dentro de la Ocean Mapping Expedition, un proyecto multidisciplinar a bordo de un velero que está dando la vuelta al mundo registrando el impacto del hombre en el entorno marino.
El LAB, vinculado a la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova y la Geltrú, es el primer centro científico de control de ruido oceánico a nivel mundial y está reconocido internacionalmente por su labor en el estudio del impacto de la contaminación acústica en los animales. Este laboratorio está involucrado en otros estudios, como la conservación de los delfines rosas en el Amazonas; el control de la plaga del caracol manzana, una especie de invertebrado anfibio que ha proliferado en el Delta de l'Ebre y que es nocivo para los campos de arroz de la zona; o los efectos negativos en los animales marinos derivados de la construcción de parques eólicos en Japón.
El Premio Investigación es concedido a la persona o entidad más distinguida por sus tareas de investigación o divulgación relacionadas con las ciencias de la Tierra. Desde hace 19 años, los premios de la SGE reúnen a todas aquellas personas e instituciones vinculadas al mundo del viaje, la investigación geográfica, la exploración y la aventura.
El acto de entrega de los galardones ha tenido lugar el 6 de abril, a las 19 h, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid. Una ceremonia que ha sido presidida por la Reina Sofía y que será presentada por el periodista Ely del Valle.
Síguenos en Twitter


