Usted está aquí: Inicio > Más noticias > La Real Academia de Ingeniería otorga el premio Agustín de Betancourt y Molina a Santiago Badia

Noticia

Compartir Share

La entrega del galardón tuvo lugar ayer en Madrid

La Real Academia de Ingeniería otorga el premio Agustín de Betancourt y Molina a Santiago Badia

El investigador de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Santiago Badia ha sido reconocido por la Real Academia de Ingeniería con una de las prestigiosas condecoraciones que la institución otorga cada año a investigadores menores de 40 años. El acto de entrega de los premios tuvo lugar el 22 de noviembre en la sede de la Academia en Madrid.

22/11/2016
Cada año, la Real Academia de Ingeniería, con la entrega de los premios de investigación Agustín de Betancourt y Juan López de Peñalver, reconoce la labor de jóvenes investigadores menores de 40 años que hayan realizado proyectos innovadores, contribuciones profesionales notorias o que tengan una obra singular en cualquiera de los ámbitos profesionales de la ingeniería en España. Este año, el premio Agustín de Betancourt ha sido otorgado al investigador de la UPC Santiago Badia, que recibió la condecoración en un acto en Madrid, en la sede de la Real Academia de Ingeniería.

Santiago Badia, investigador del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) –entidad de investigación vinculada a la UPC– y profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, ha sido condecorado, según el jurado del premio, por sus contribuciones en el avance de la ingeniería computacional, por la resolución de problemas complejos en bioingeniería, ingeniería civil y eólica, en procesos de fabricación, en nanotecnología e impresión 3D y en tecnología de fusión. La Real Academia de Ingeniería ha premiado con el Juan de Peñalver a Óscar Corcho, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y ha repartido, además, cuatro medallas en cada una de las dos modalidades del premio.

'Starting Grant'
Santiago Badia, profesor de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona y de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), forma parte de los grupos de investigación (MC)2–UPC Mecánica de Medios Continuos y Computacional y ANiComp–Análisis numérica y computación científica. Con este galardón ve reconocida de nuevo su carrera como investigador, ya que había sido distinguido, en el 2010, con una Starting Grant, una de las becas que otorga el European Research Council para financiar proyectos de jóvenes científicos europeos. Gracias a esta ayuda, Badia creó un equipo de investigación, formado por cinco doctores y tres doctorandos, para desarrollar el proyecto COMFUS, desde el 2011.

Además, el investigador lidera el departamento Large Scale Scientific Computing del CIMNE. El campo de especialización de Santiago Badia es el desarrollo, el análisis y la aplicación de métodos numéricos en diferentes áreas de la ingeniería y de otras ciencias. Su investigación se centra en el avance de la ingeniería computacional y las ciencias para resolver problemas complejos.



Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech