•Noticia
Consulta, via web, otras fechas en que la Universidad da a conocer estudios e instalaciones en los diversos centros docentes
El 5 de abril, jornada conjunta de puertas abiertas de escuelas y facultades de la UPC
Las escuelas y facultades de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) vuelven a abrir sus puertas, de forma conjunta, el próximo miércoles, 5 de abril. A través de esta jornada, los estudiantes de ciclos y bachillerato pueden visitar, previa inscripción, las instalaciones y conocer de primera mano los estudios que se imparten. Tres nuevos grados se sumarán, a partir del curso 2017-2018, a la oferta de estudios de la UPC: el grado en Ingeniería de Automoción, el grado en Ciencia y en Ingeniería de Datos y el grado en Diseño, Animación y arte Digital. Además de esta jornada, los centros docentes ofrecen otros durante todo el curso académico. El calendario y el horario de las sesiones, así como los plazos y los procedimientos de inscripción a las sesiones y visitas, tanto del día 5 de abril como de otras fechas, están publicados en www.upc.edu/jpo.
31/03/2016
Un año más, la UPC abre las puertas de sus centros docentes para dar a conocer los grados que ofrece y las salidas profesionales de estos estudios. Los estudiantes de bachillerato y ciclos formativos de grado superior (CFSG), a los que están especialmente destinadas estas Jornadas de Puertas Abiertas, tendrán la ocasión de conocer las instalaciones y los laboratorios de la Universidad. Las Jornadas están también dirigidas al profesorado de secundaria, a tutores y a orientadores; y a las familias, para las que se programarán sesiones especiales.
La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM) estrenará el grado en Ingeniería de Automoción. Con esta nueva formación, la UPC responde a la demanda de esta industria de contar con ingenieros con unos conocimientos específicos, que dominen aspectos concretos del automóvil y de su proceso de fabricación. El grado cuenta con la implicación del tejido empresarial a través del Clúster de la Industria de Automoción en Cataluña y ofrecerá la opción de cursar el cuarto curso en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), donde ya se imparte el máster en Ingeniería de Automoción.
Por su parte, el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM), en el Campus de Terrassa, dará a conocer el nuevo grado en Diseño, Animación y Arte Digital, que nace con el objetivo de desarrollar la vertiente más artística y creativa de los estudiantes, aplicando las nuevas tecnologías de la imagen, el arte y la animación en todo tipo de soportes.
En cuanto a los nuevos estudios de máster oficial para el curso 2017-2018, la UPC ofrecerá el máster interuniversitario en Estudios Avanzados en Diseño-Barcelona y el máster universitario en Ingeniería Naval y Oceánica. En el primer caso, se trataría de unos estudios de 60 ECTS impartidos por la UPC (ETSAB, ESEIAAT, EPSEVG) y la UB (Bellas Artes) que se formula como una enseñanza de gran demanda (como mínimo, 75 plazas), con una parte compartida por los cuatro centros, seguida de itinerarios diferentes en cada uno, además de una especialidad de investigación transversal. El máster universitario en Ingeniería Naval y Oceánica de la FNB completa el catálogo de másters habilitantes en ingeniería con una titulación que nunca se ha podido cursar en Cataluña. De 120 ECTS, para garantizar su viabilidad la oferta actual de postgrado en el FNB, este máster pasaría a tener carácter bienal.
Igualmente, se impartirá un máster universitario en Ingeniería de Sistemas Aéreos no tripulados/Unmanned Aircraft Systems Engineering (drones) de 60 ECTS en la EETAC, que completaría la oferta de enseñanzas de posgrado en la Escuela con una titulación interesante tanto para graduados de telecomunicación como de aeronáutica.
Miércoles, 5 de abril, la mayoría de escuelas y facultades de la UPC participan en la jornada conjunta de puertas abiertas, a las que hay que inscribirse previamente a través del procedimiento de cada centro docentes, el cual se puede consultar vía web. Además de esta jornada, los centros docentes ofrecen otras sesiones durante todo el curso académico.
Consulte en la página www.upc.edu/jpo el calendario y horarios de las sesiones y visitas, así como los plazos y procedimientos de inscripción para asistir a las diversas jornadas de puertas abiertas que organizan, durante todo el curso académico, las escuelas y las facultades de la UPC.
Nuevos estudios
Entre las novedades académicas que se presentarán en estas Jornadas de Puertas Abiertas destacan tres nuevos grados que se impartirán a partir del curso 2016-2017. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) y la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) ofrecerán de manera conjunta, a partir del curso 2017-2018, el nuevo grado en Ciencia e Ingeniería de Datos, que ha sido creado para responder a la necesidad de formar profesionales con una visión multidisciplinar de la ingeniería que puedan trabajar en ámbitos como la analítica financiera, las ciudades inteligentes, el comercio electrónico o las redes sociales, entre otros. El grado proporciona formación en matemáticas y estadística, en computación y en procesado de señales.La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM) estrenará el grado en Ingeniería de Automoción. Con esta nueva formación, la UPC responde a la demanda de esta industria de contar con ingenieros con unos conocimientos específicos, que dominen aspectos concretos del automóvil y de su proceso de fabricación. El grado cuenta con la implicación del tejido empresarial a través del Clúster de la Industria de Automoción en Cataluña y ofrecerá la opción de cursar el cuarto curso en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), donde ya se imparte el máster en Ingeniería de Automoción.
Por su parte, el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM), en el Campus de Terrassa, dará a conocer el nuevo grado en Diseño, Animación y Arte Digital, que nace con el objetivo de desarrollar la vertiente más artística y creativa de los estudiantes, aplicando las nuevas tecnologías de la imagen, el arte y la animación en todo tipo de soportes.
En cuanto a los nuevos estudios de máster oficial para el curso 2017-2018, la UPC ofrecerá el máster interuniversitario en Estudios Avanzados en Diseño-Barcelona y el máster universitario en Ingeniería Naval y Oceánica. En el primer caso, se trataría de unos estudios de 60 ECTS impartidos por la UPC (ETSAB, ESEIAAT, EPSEVG) y la UB (Bellas Artes) que se formula como una enseñanza de gran demanda (como mínimo, 75 plazas), con una parte compartida por los cuatro centros, seguida de itinerarios diferentes en cada uno, además de una especialidad de investigación transversal. El máster universitario en Ingeniería Naval y Oceánica de la FNB completa el catálogo de másters habilitantes en ingeniería con una titulación que nunca se ha podido cursar en Cataluña. De 120 ECTS, para garantizar su viabilidad la oferta actual de postgrado en el FNB, este máster pasaría a tener carácter bienal.
Igualmente, se impartirá un máster universitario en Ingeniería de Sistemas Aéreos no tripulados/Unmanned Aircraft Systems Engineering (drones) de 60 ECTS en la EETAC, que completaría la oferta de enseñanzas de posgrado en la Escuela con una titulación interesante tanto para graduados de telecomunicación como de aeronáutica.
+ información:
Estudios de la UPC para el curso 2017-2018
Estudios de la UPC para el curso 2017-2018
Síguenos en Twitter


