•Noticia
Entre las diez primeras de Europa en Ciencias de la Computación
La UPC, entre las 50 mejores universidades del mundo en Ingeniería y en Ciencias de la Computación, según el ranking US News
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se mantiene como la primera politécnica estatal en la clasificación general del 2017 Best Global Universities Rankings (conocido como US News), donde también encabeza este grupo en las áreas de Ciencia de los Materiales, Ingeniería, Ciencias de la Computación y Matemáticas. Así mismo, se posiciona entre las diez mejores en Europa en Ciencias de la Computación y entre las 50 mejores del mundo en Ciencias de la Computación y en Ingeniería.
27/10/2016
En la clasificación general del 2017 Best Global Universities Rankings, publicado el 25 de octubre, la UPC se mantiene como la primera politécnica estatal y se coloca la décima universidad en el ámbito universitario del Estado. También se sitúa en el puesto 188 en el ámbito europeo y en el ámbito mundial pasa del lugar 415 al 425, pese a haber mejorado progresivamente su puntuación global a lo largo de las tres ediciones del ranking: 32,1 en 2014; 46,6 en 2015, y 52,6 este año.
El Best Global Universities Rankings está editado por US News & World Report y gestionado por Clarivate Analytics, el nombre con el que se da a conocer la compañía Onex Corporation and Baring Private Equity Asia, que ha adquirido recientemente una serie de productos de Thomson Reuters, como por ejemplo la Web of Science.
Este ranking evalúa las instituciones a partir de 12 indicadores, modulados en función del tipo de clasificación y centrados en la producción científica y la reputación de las universidades. En la clasificación general, dos de estos indicadores son nuevos de este año, el número y el porcentaje de publicaciones dentro del 1% más citado, que substituye al número de títulos de doctor y al número de títulos de doctor por PDI, que formaban parte de las dos ediciones precedentes.
Además de la clasificación general, el ranking ofrece 22 listas adicionales por áreas. El número de instituciones posicionadas en la lista global ha pasado de 750 a 1.000; en las temáticas este número será ahora de 200 o 400, en función del campo.
En lo referente a las áreas, la UPC se posiciona este año en Ciencias de los Materiales, y también en el área de Ingeniería, en la de Ciencias de la Computación y en la de Matemáticas, como en la edición precedente.
En Ingeniería, donde se sitúa en el puesto 46 del mundo, sigue liderando el panorama estatal a mucha distancia de la segunda, la Politécnica de Valencia, que se encuentra en el lugar 153. Pese a esto, ha bajado algunas posiciones a escala mundial (puesto 37 en 2015) y europea (del 10 al 11), pese a mantenerse todavía entre las 50 mejores del mundo.
En el área de Ciencias de la Computación la UPC sube posiciones a escala internacional, pasando del lugar 43 al 37, y se mantiene la primera estatal y entre las diez mejores de Europa. En Matemáticas baja un par de posiciones (del lugar 132 al 134) internacionalmente, aunque continúa siendo la primera politécnica estatal. Finalmente, en Ciencia de los Materiales, la UPC se posiciona en el puesto 226 a escala mundial, es la tercera catalana y la primera de las politécnicas estatales.
El Best Global Universities Rankings está editado por US News & World Report y gestionado por Clarivate Analytics, el nombre con el que se da a conocer la compañía Onex Corporation and Baring Private Equity Asia, que ha adquirido recientemente una serie de productos de Thomson Reuters, como por ejemplo la Web of Science.
Este ranking evalúa las instituciones a partir de 12 indicadores, modulados en función del tipo de clasificación y centrados en la producción científica y la reputación de las universidades. En la clasificación general, dos de estos indicadores son nuevos de este año, el número y el porcentaje de publicaciones dentro del 1% más citado, que substituye al número de títulos de doctor y al número de títulos de doctor por PDI, que formaban parte de las dos ediciones precedentes.
Además de la clasificación general, el ranking ofrece 22 listas adicionales por áreas. El número de instituciones posicionadas en la lista global ha pasado de 750 a 1.000; en las temáticas este número será ahora de 200 o 400, en función del campo.
En lo referente a las áreas, la UPC se posiciona este año en Ciencias de los Materiales, y también en el área de Ingeniería, en la de Ciencias de la Computación y en la de Matemáticas, como en la edición precedente.
En Ingeniería, donde se sitúa en el puesto 46 del mundo, sigue liderando el panorama estatal a mucha distancia de la segunda, la Politécnica de Valencia, que se encuentra en el lugar 153. Pese a esto, ha bajado algunas posiciones a escala mundial (puesto 37 en 2015) y europea (del 10 al 11), pese a mantenerse todavía entre las 50 mejores del mundo.
En el área de Ciencias de la Computación la UPC sube posiciones a escala internacional, pasando del lugar 43 al 37, y se mantiene la primera estatal y entre las diez mejores de Europa. En Matemáticas baja un par de posiciones (del lugar 132 al 134) internacionalmente, aunque continúa siendo la primera politécnica estatal. Finalmente, en Ciencia de los Materiales, la UPC se posiciona en el puesto 226 a escala mundial, es la tercera catalana y la primera de las politécnicas estatales.
+ información sobre el posicionamiento de la UPC en los rankings:
Obervatorio de rankings
Obervatorio de rankings
Síguenos en Twitter
