Usted está aquí: Inicio > Más noticias > Investidura de Amal Hadweh, impulsora del programa 'Palestinian-Israeli Women's Dialogue', como doctora 'honoris causa' por la UPC

Noticia

Compartir Share

El acto de investidura tendrá lugar el 10 de noviembre, a las 12 h, en la Sala de Actos del edificio Vértex de la Universidad (Pl. Eusebi Güell, 6, Barcelona)

Investidura de Amal Hadweh, impulsora del programa 'Palestinian-Israeli Women's Dialogue', como doctora 'honoris causa' por la UPC

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) investirá doctora ‘honoris causa’ a la palestina Amal Hadweh, por su labor de fomento del diálogo y el empoderamiento de las mujeres. Hadweh dedica su vida a la consecución de la paz entre Israel y Palestina, con una especial atención al papel de las mujeres a favor de una futura reconciliación. El acto se puede seguir también en directo a través de tv.upc.edu

10/11/2016
amal hadwehAmal Hadweh, concejala del municipio de Beit Hala, una ciudad próxima a Belén, en Cisjordania, será investida doctora honoris causa de la UPC en reconocimiento a su labor de promover el diálogo y la reconciliación entre las comunidades israelí y palestina en uno de los territorios más violentos del mundo, y como símbolo de que la acción individual es un instrumento para transformar la sociedad. Hadweh ha trabajado con mujeres palestinas para ayudarlas a desarrollar habilidades que les permitan alcanzar nuevas cuotas de poder político y económico, y, a la vez, integrar instrumentos para combatir la violencia doméstica que a menudo padecen.

La actividad profesional de Amal Hadweh se ha orientado a la formación en comunicación no violenta. Ha trabajado en los campos de refugiados de Cisjordania, donde fue coordinadora, y ha sido el alma del Palestinian-Israeli Women’s Dialogue, un proyecto del Israeli(Palestinian Center of Research and Information —el IPCRI, actualmente denominado Israel-Palestina: Iniciativas Regionales Creativa— para conseguir la paz a través de la no-violencia, en el que las mujeres israelíes y palestinas participan en actividades para dialoga y trabajan para conseguir la paz. Trata de reconquistar las posturas enfrentadas de un conflicto hacia un entorno de diálogo utilizando técnicas como el win-win, la resolución de conflictos poniendo el foco sólo en las partes que lo integran o el desarrollo entre las personas de las técnicas de negociación, de conciliación y de mediación.

Hadweh ha sido, durante más de 26 años, miembro de la Refugee and Works Agency de las Naciones Unidas (UNRWA), donde se ha responsabilizado de la gerencia que tenía que desarrollar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, relativos al empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, y ha supervisado la gestión diaria de las instalaciones de la UNRWA en Jerusalén y Cisjordania.

Integrante del Consejo de Administración de la Universidad de Belén desde el 2012, Amal Hadweh forma parte, actualmente, del Consejo Municipal de Beit Jala, donde ha participado en la estrategia de la ciudad para desarrollar la economía, las infraestructuras, el turismo y también el empoderamiento de las mujeres en esta pequeña ciudad donde conviven más de 15.000 personas. Hadweh obtuvo el máster en Educación y Metodologías Docentes por la Universidad Al Quds de Jerusalén y es graduada en Artes por la Universidad de Belén, así como doctora en gestión de recursos humanos por la American World University, en Estados Unidos. 

El acto de investidura se llevará a cabo el 10 de noviembre, en la sala de actos del edificio Vèrtex de la UPC (Plaza Eusebi Güell, 6) en Barcelona, y se puede seguir en directo por UPCtv. Lourdes Reig, vicerrectora de Relaciones Internacionales, será la encargada de leer la Laudatio de los méritos de Amal Hadweh. La propuesta de investir a Hadweh doctora honoris causa, aprobada por el Consejo de Gobierno de la UPC en la sesión ordinaria del 6 de octubre, por la UPC tiene el apoyo del Instituto Barcelona Estudios Internacionales y la Comunidad Palestina en Cataluña.

Cooperación transfronteriza
El IPCRI, donde se emmarco el proyecto del diálogo entre mujeres palestinas e israelís impulsado por Amal Hadweh, es una plataforma intelectual (think tank) formada por población de ambas comunidades a fin de crear nuevos conceptos que enriquezcan el discurso sociopolítico que den lugar a puntos de encuentro. Uno de los temas que se analizan actualmente es el de los recursos hídricos, en torno al cual se ha creado un grupo mixto de personas palestinas e israelíes expertas en este ámbito, con la finalidad de detectar y atender las necesidades ante este recurso con ambas comunidades. Este grupo tiene que gestionar y planificar soluciones a problemas comunes, generando así una cooperación transfronteriza entre Israel y Palestina en relación al agua.




Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech