Usted está aquí: Inicio > Más noticias > La UPC participa este mes en la Semana de la Ciencia 2016 con más de una treintena de actividades

Noticia

Compartir Share

Con activitades del 11 al 25 de noviembre, en diversas poblaciones de Cataluña

La UPC participa este mes en la Semana de la Ciencia 2016 con más de una treintena de actividades

Un año más, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) será una de las instituciones que participan en la Semana de la Ciencia, que llega este año a la 21a edición. La UPC cuenta con actividades hasta el 25 de noviembre tendrán lugar en todo el territorio catalán conferencias, presentaciones, exposiciones, talleres, cursos y visitas guiadas para acercar la ciencia a la calle.

20/11/2016
La Semana de la Ciencia cuenta este año con un triple hilo conductor que vertebra las actividades que, entre el 11 y el 20 de noviembre (hasta el 25 en el caso de la UPC), tendrán lugar en varias poblaciones de Cataluña. La cartografía, con motivo de la celebración del Año Internacional del Mapa; las legumbres, coincidiendo con el Año Internacional de las legumbres; y la relación global/local, coincidiendo con la celebración del Año Internacional del Entendimiento Global, son los tres ejes temáticos de la 21a Semana de la Ciencia, que organiza la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación.

Los diferentes centros docentes de la UPC participan con actividades muy variadas, que se pueden consultar en la web.

La investigación del ICFO y el IRI
El Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), centro interuniversitario adscrito a la UPC, aprovechará el marco de la Semana de la Ciencia para presentar en público en el Cosmocaixa el Big Bell Test, un ambicioso experimento que el 30 de noviembre determinará si la realidad es tan extraña como asegura la física cuántica. El test, que contará con una participación masiva de personas de todo el mundo, se ensayará el 17 de noviembre entre las 12 y las 14 horas, en lo que será un avance de la prueba que tendrá lugar a finales de mes.

Por otro lado, el Instituto de Robótica e Informática (IRI), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la UPC, abre sus puertas, del 21 al 25 de noviembre, con el objetivo que estudiantes de primaria, ESO, bachillerato y ciclos formativos puedan conocer las instalaciones y las líneas de investigación del Instituto.
 

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech