Usted está aquí: Inicio > Más noticias > Se convoca el Premio Europeo Manuel de Solà-Morales a la mejor investigación doctoral en el campo urbanístico

Noticia

Compartir Share

Se convoca el Premio Europeo Manuel de Solà-Morales a la mejor investigación doctoral en el campo urbanístico

El 15 de marzo, en la Sala Solà-Morales del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), se ha presentado el Premio Europeo Manuel de Solà-Morales, una iniciativa académica del Laboratorio de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAB) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). El Premio, de carácter bienal y dotado con 7.000 euros, reconoce las mejores tesis doctorales en el campo del urbanismo presentadas en una universidad europea.

15/03/2016
El Premio se convoca en memoria del profesor y arquitecto Manuel de Solà-Morales, que fue maestro en el urbanismo entendido como una actividad intelectual y creativa comprometida con la mejora de las ciudades, a través de lo que él llamaba "una investigación insistente". Este premio, dotado con 7.000 euros, reconocerá, cada dos años, las mejores investigaciones universitarias en el campo de la urbanística y podrán presentarse todas aquellas tesis doctorales leídas en una universidad europea dos años antes de esta convocatoria y que hayan obtenido una nota máxima.

La entrega de la primera edición del premio tendrá lugar en febrero del 2017. En cada convocatoria, el premio podrá compartirse ex aequo pero también podrá declararse desierto. Adicionalmente, el jurado podrá conceder el número de accésits que considere adecuado. Para la primera edición, el jurado estará presidido por el profesor Jean Louis Cohen, doctor arquitecto, profesor de Historia de la arquitectura y especialista en urbanismo en la New York University of Fine Arts y el Collège de France París, y formarán parte Kris Scheerlinck, doctor arquitecto, profesor de Arquitectura y Diseño Urbano en la KU Leuven, y Maria Rubert de Ventós, doctora arquitecta y catedrática de Urbanismo en la ETSAB, en representación del Laboratorio de Urbanismo de Barcelona (LUB).

Se trata de una iniciativa académica del Laboratorio de Urbanismo de Barcelona que Solà-Morales fundó en 1969 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), donde impartió docencia durante más de cuarenta años. El Comité Organizador del premio está formado por los profesores de la UPC Joan Busquets, Josep Parcerisa y Carles Crosas.

El arquitecto Joan Busquets, catedrático de la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard y fundador del Laboratorio de Urbanismo de la ETSAB de la UPC, ha sido el encargado de explicar el premio en un acto en el que también han intervenido la esposa del arquitecto Manuel de Solà-Morales, Rosa Feliu; el vicerrector de Política Universitaria de la UPC, Antoni Ras; el decano del COAC, Lluís Comerón; el director de la ETSAB, Jordi Ros; el gerente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Ramón Torra; el director del Laboratorio de Urbanismo, Josep Parcerisa, y el director del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC, Estanislao Roca.

Manuel de Solà-Morales
Arquitecto y urbanista dedicado, especialmente, a los problemas de diseño urbano, Manuel Solà-Morales (1939-2012) fue discípulo de los arquitectos y urbanistas Ludovico Quaroni en Roma y de Josep Sert en Harvard.

Fue catedrático emérito de urbanismo en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, y fundador y director, desde 1968, del Laboratorio de Urbanismo de Barcelona de la UPC, grupo investigador de la morfología urbana. Fue autor de múltiples estudios, libros, artículos y exposiciones, entre las que destacan Las formas de crecimiento urbano, Diez lecciones sobre Barcelona y De Cosas Urbanas, entre las más características de su producción. También fue el editor de las colecciones Materiales de la ciudad y Ciencia urbanística (CG); fundador y redactor de Arquitectura Bis, UR-Urbanismo Revista, y colaborador de Cuadernos de Arquitectura y Urbanismo, Lotus, Casabella, Perspecta, Archis, Daidalos, entre otros.

Su obra ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, por lo que ha sido merecedor de importantes premios tanto por su trabajo profesional como por sus aportaciones en el campo de la investigación urbanística. Su oficina profesional en Barcelona ha sido muy influyente en el urbanismo de la ciudad, en los trabajos relacionados con los Juegos Olímpicos de 1992 y posteriormente en obras construidas en varias ciudades europeas.

Laboratorio de Urbanismo de Barcelona
El Laboratorio de Urbanismo de Barcelona (LUB) es un centro de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), adscrito al Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio, y ubicado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB). La fundación del LUB en 1968 reunió, bajo la iniciativa de Manuel de Solà-Morales, a los profesores Joan Busquets, Antonio Font, Miquel Domingo y José Luis Gómez Ordóñez en la ETSAB.

Desde 2004, este grupo de investigación mantiene el programa ‘Observatorio del urbanismo de las ciudades’. Sus áreas principales de estudio son las formas de crecimiento y de la morfología urbana, el desarrollo de la Barcelona moderna, la teoría y la práctica del proyecto urbano y la enseñanza del urbanismo en el mundo.

En 2010 inició la edición de la revista digital de UR, que da continuidad a UR-Urbanismo Revista (1985-1992). Entre otras publicaciones del Laboratorio, también destaca la colección de A-Laboratorio de Urbanismo, que recoge las principales tesis doctorales elaboradas a lo largo de más de tres décadas.


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech