•Noticia
Se sitúa en la posición 31 del mundo y en el lugar 12 de Europa
La UPC, primera en España en el Ranking Web of Repositories
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con el repositorio UPCommons, es la primera universidad del Estado en el Ranking Web of Repositories, elaborado por el laboratorio de Cibermetría del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado este mes de julio. La Universidad también escala posiciones situándose en el lugar 31 de todo el mundo y 12 en el ámbito europeo.
21/07/2017
El Ranking Web of Repositories, posiciona las universidades y otras instituciones de educación de todo el mundo en función del volumen, la visibilidad y el impacto de sus repositorios. Así, analiza más de dos mil repositorios de todo el mundo con dominio o subdominio propio y que contienen publicaciones de tipo académico (peer-reviewed papers). Los datos utilizados para elaborar la segunda edición del ranking, publicada el mes de julio, clasifica la institución a partir de los resultados del repositorio de UPCommons y en esta edición escala posiciones, cosa que le permite recuperar el liderato estatal.
Los editores del ranking, Cybermetrics Lab del CSIC, ofrecen tres tipos de clasificaciones: la principal, que abasta repositorios de todos los temas (tipo Arxiv o RepEc) y repositorios institucionales; la llamada Top Institucional, que contiene exclusivamente repositorios de este tipo, pertenecientes a universidades, entes de investigación y/u organismos gubernamentales; y una última (Portals), que incluye repositorios de difícil clasificación, como ReseachGate, Academia, Mendeley, no considerados en el ranking principal.
Así, en la clasificación principal, UPCommons de la UPC se coloca como el 31º mejor repositorio mundial (un lugar por encima que en la edición anterior), el 12º de Europa (también una posición más que en la anterior) y ha pasado del tercero al primero de España. En la clasificación Top Institucional también gana posiciones, pasando del lugar 25 al 22 del mundo, del 10 al 8 en el ámbito europeo y se coloca también en la primera posición de todo el Estado.
Los editores del ranking, Cybermetrics Lab del CSIC, ofrecen tres tipos de clasificaciones: la principal, que abasta repositorios de todos los temas (tipo Arxiv o RepEc) y repositorios institucionales; la llamada Top Institucional, que contiene exclusivamente repositorios de este tipo, pertenecientes a universidades, entes de investigación y/u organismos gubernamentales; y una última (Portals), que incluye repositorios de difícil clasificación, como ReseachGate, Academia, Mendeley, no considerados en el ranking principal.
Así, en la clasificación principal, UPCommons de la UPC se coloca como el 31º mejor repositorio mundial (un lugar por encima que en la edición anterior), el 12º de Europa (también una posición más que en la anterior) y ha pasado del tercero al primero de España. En la clasificación Top Institucional también gana posiciones, pasando del lugar 25 al 22 del mundo, del 10 al 8 en el ámbito europeo y se coloca también en la primera posición de todo el Estado.
+ información:
Observatorio de Ránkings de la UPC
Observatorio de Ránkings de la UPC
Síguenos en Twitter
