Usted está aquí: Inicio > Más noticias > Las politécnicas de UP4 impulsan fórmulas conjuntas para hacer frente a la posible falta de ingenieros

Noticia

Compartir Share

Las politécnicas de UP4 impulsan fórmulas conjuntas para hacer frente a la posible falta de ingenieros

El rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Alejandro Díaz, ha subrayado la importancia de llevar adelante fórmulas conjuntas para afrontar la falta de ingenieros e ingenieras. Así lo ha expresado en el marco de la reunión de trabajo de los equipos directivos de las cuatro universidades politécnicas del sistema público español, agrupadas en la alianza UP4, que ha tenido lugar el 21 de julio en Cartagena.

21/07/2017
"Van a faltar ingenieros", ha afirmado Alejandro Diaz, rector de la UPCT. "Por tanto", ha añadido, "nos va a dar mucha fuerza la unión de las cuatro universidades politécnicas de España, de sus Consejos Sociales y de la Real Academia de Ingeniería para poder hacer frente a esta intensa demanda y ofrecer a las empresas y a la sociedad ingenieros bien formados".

Díaz ha hecho estas manifestaciones durante la reunión en Cartagena de la alianza UP4, a la que asistieron rectores y vicerrectores de la Politécnica de la región y las universidades UPMUPC y UPV. En el encuentro de trabajo se ha acordado impulsar actuaciones y programas dirigidos a la promoción de las carreras científico-técnicas entre los jóvenes como herramienta de progreso social.

Los equipos de gobierno de las cuatro politécnicas han estudiado, entre otros proyectos de movilidad, convenios de colaboración con algunas de las más prestigiosas universidades, como Princeton, Berkeley y Rochester. Titulaciones en línea y semipresenciales impartidas conjuntamente entre las politécnicas. Títulos dobles y una bolsa compartida de asignaturas optativas han sido otros de los proyectos impulsados.

La asociación de las cuatro universidades politécnicas españolas también ha abordado la nueva propuesta de retos tecnológicos 'SOLUTIONS' para los investigadores lanzados por empresas que buscan soluciones innovadoras a problemas reales.

Con el objetivo de "sumar para multiplicar", las cuatro politécnicas han decidido que sus investigadores busquen fórmulas para la explotación de las patentes que generan y celebrar jornadas conjuntas para dar a conocer a las empresas la aplicabilidad de la investigación que desarrollan . Las politécnicas preparan ya actuaciones simultáneas con motivo del Día mundial de la creatividad y la innovación, que se celebrará el 21 de abril del próximo año

Es la segunda ocasión que la alianza UP4 se reúne en Cartagena, en este caso con la presencia de los presidentes de los Consejos Sociales y de la Real Academia de la Ingeniería.

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech