Usted está aquí: Inicio > Más noticias > Se renueva el Consejo Empresarial de la UPC

Noticia

Compartir Share

Se renueva el Consejo Empresarial de la UPC

El nuevo Consejo Empresarial de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el órgano que articula los vínculos institucionales de la Universidad con agentes clave del entorno productivo, se ha reunido el 19 de enero para diseñar estrategias de cara a reforzar y hacer visible la colaboración entre el mundo académico y el tejido empresarial.

20/01/2017
Esta es la primera reunión del Consejo Empresarial de la UPC, que ha renovado la composición después de que se modificara su estructura, el curso 2015-2016. Se trata de un espacio de interlocución y diálogo con la empresa, para intensificar su relación con la Universidad poniendo especial énfasis en la transferencia de conocimiento que se realiza en la UPC.

El Consejo se plantea un plan de trabajo y nuevos objetivos para el 2017-2018, constituyendo tres grupos estratégicos para abordar temáticas clave para la Universidad en las que pretende convertirse en un observatorio y un foro de debate. Los tres ámbitos de trabajo son: los modelos de generación de innovación y de implementación de tecnología, las capacidades y estrategias de capacitación de profesionales, así como los roles de la empresa y de la Universidad en la mejora social y de la calidad de vida de las personas.

El pleno del Consejo Empresarial, presidido por el presidente del Consejo Social de la UPC, está integrado por representantes de empresas e instituciones, y de los patronatos de las unidades académicas de la UPC. También forman parte empresas nombradas por la Fundación UPC, la Fundación CIM y por el Centro de Innovación y Tecnología de la UPC (CIT UPC), así como representantes del Personal Docente e Investigador de la Universidad.

Entre las empresas y entidades que integran el Consejo Empresarial se incluyen Abertis, Fluidra, Femcat, Fira de Barcelona, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC), Gas Natural, Girbau, Grupo AGBAR, Hewlett Packard, Itteria, La Farga, Mercabarna, PIMEC, Seat, Siemens, Telefónica, el Barcelona Supercomputing Centre (BSC-CNS) y la Fundación CIM.

Coincidiendo con el encuentro del nuevo Consejo Empresarial, se ha puesto en marcha su web, un punto de referencia de información y difusión de su actividad. Esta web dispone de un bloque, que permite la suscripción electrónica, planteado como un canal abierto para dar visibilidad a la relación e interacción entre el tejido académico y empresarial. Desde esta web se accede a toda la información sobre los servicios que la Universidad ofrece a la empresa, así como su producción científica, a través del portal Futur.

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech